El quiropráctico de nervio ciático es necesario para tratar una de las afecciones más comunes que afectan a la espalda baja y las piernas.
Es bien conocido que la ciática provoca un dolor intenso y limitaciones en la movilidad. ¿Sabes cuál es el origen y los posibles tratamientos que existen?
Desde el centro de Ana Peón te contamos todo lo que necesitas saber acerca de esta compresión del nervio ciático, gracias a nuestro enfoque natural y no invasivo para el tratamiento del problema con quiropraxia.
¿Qué es la ciática y cuáles son sus causas?
Antes de explicar por qué un quiropráctico puede curar la ciática, debes saber que es el nervio más largo y grueso del cuerpo humano; se extiende desde la parte baja de la espalda hasta los pies.
Cuando sufre compresión o irritación, se presenta el síndrome de la ciática y provoca dolor, debilidad o sensación de hormigueo en la zona lumbar y las extremidades inferiores.
A continuación, te presentamos algunas de las causas de la ciática:
- Hernia discal: Se produce cuando uno de los discos vertebrales se desplaza y presiona el nervio ciático.
- Síndrome del piriforme: Inflamación o contractura del músculo piriforme que presiona el nervio ciático.
- Estenosis espinal: Un estrechamiento del canal vertebral que ejerce presión.
- Espondilolistesis: Desplazamiento de una vértebra sobre otra.
- Degeneración vertebral: El envejecimiento y el paso del tiempo provocan que los discos y articulaciones pierdan flexibilidad, favoreciendo la compresión.
- Embarazo: Las mujeres embarazadas sufren cambios de postura y peso adicional que genera presión en la zona lumbar.
¿Cómo puede ayudar un quiropráctico en el tratamiento de la ciática?
Con el ajuste quiropráctico para ciática es posible aliviar la compresión del nervio.
Es un método completamente seguro que elimina el origen del problema sin necesidad de recurrir a fármacos o cirugías.
Beneficios del tratamiento quiropráctico
Elimina la presión sobre el nervio ciático, reduciendo el dolor y la inflamación. Además, mejora la movilidad de la columna al evitar las posturas que agravan la situación.
Reduce la tensión muscular y promueve el equilibrio del cuerpo, evitando la dependencia de analgésicos o antiinflamatorios (la quiropraxia es natural).
Previene recaídas, proporcionando estabilidad y fortalecimiento en la zona lumbar.
Como puedes ver, los ajustes quiroprácticos de centros especializados como el nuestro te ayudan a restaurar la alineación de la columna vertebral, permitiendo que el cuerpo sane por sí mismo.
En qué consiste una sesión para la ciática
Lo más destacable de una sesión para la ciática en un centro profesional como el nuestro es que identificamos la causa exacta y preparamos un tratamiento quiropráctico.
- Evaluación: En ella se incluye la valoración del historial clínico, un análisis de la postura del paciente, pruebas ortopédicas y la preparación del tratamiento.
- Ajustes: Se aplican movimientos controlados y dirigidos a la parte baja de la columna, con el fin de reducir la presión sobre el nervio ciático.
- Terapia complementaria: Se incluyen técnicas de estiramientos, movilización y recomendaciones para potenciar los efectos de la quiropraxia.
- Recuperación: Finalmente, se establecen las sesiones de seguimiento y ejercicios que ayudan a fortalecer la columna.
No podemos mencionar un único tratamiento funcional, puesto que cada persona es diferente y requiere de atención específica para recuperarse por completo.
Tiempo necesario para la recuperación
La gravedad y el tiempo del problema son los factores que determinan cuánto debe reposar el paciente hasta recuperarse.
Eso sí, el ajuste quiropráctico para ciática puede liberar la presión sobre el nervio. Eso es lo que incluye un tratamiento continuado.
- Eliminar el dolor sin utilización de fármacos o complementos.
- Recuperar la movilidad y mejorar la postura de la columna.
- Prevenir recaídas y evitar futuras complicaciones.
Quien puede recibir tratamiento quiropráctico de ciática
Al contrario que otros tratamientos más agresivos, el quiropráctico de nervio ciático puede aplicar la terapia a gente con diversas condiciones especiales.
Los adultos que sufren dolor crónico o aquellos que tienen hernias discales, perciben una reducción de presión sobre los discos intervertebrales.
En el caso de los deportistas, favorece la recuperación y previene las lesiones. Por otra parte, las embarazadas disminuyen la presión de la zona lumbar sin efectos secundarios.
Aunque la ciática es un problema que puede alargarse durante años, este tipo de terapia ofrece una solución sólida que mejora la calidad de vida del paciente.
Acude al quiropráctico de nervio ciático con Ana Peón
En el centro de Ana Peón te espera un tratamiento natural y completamente funcional.
Nos encargamos de aliviar la dolorosa compresión del nervio ciático y de restaurar la movilidad de tu columna. Empieza por conocer las capacidades del quiropráctico especialista en columna.
¡También puedes descubrir el resto de nuestros servicios!