Quiropráctico para el dolor de cabeza

Uno de los motivos más recurrentes de consulta entre la población adulta es el dolor de cabeza. Se calcula que al menos el 80% de la población sufre cefaleas de forma repetida a lo largo de un año. Con la ayuda de un quiropráctico para el dolor de cabeza, se puede identificar la raíz del problema y tratarla desde sus causas.

Desde el centro de Ana Peón, te contamos como mejorar el equilibrio de la columna y así aliviar estos dolores con ayuda de la quiropráctica.

 

Por qué aparecen los dolores de cabeza

La mayor parte de las cefaleas están causadas por tensiones musculares, malas posturas y bloqueos cervicales. Por lo que pasar mucho tiempo delante de una pantalla, el estrés o una mala ergonomía en el trabajo hace que los músculos del cuello y la parte superior de la espalda se sobrecarguen afectando a las vértebras cervicales.

Esta carga provoca presión sobre los nervios y los tejidos que pueden irradiar dolor hacia la cabeza, concretamente a la nuca, sienes o la frente. En estas situaciones, el tratamiento quiropráctico para el dolor de cabeza es concretamente útil, porque busca reparar el movimiento y la alienación natural de la columna, eliminando la causa del dolor.

 

Tipos de dolores de cabeza más frecuentes

A continuación, te presentamos los tipos de dolores de cabeza más frecuentes y que puedes solucionar con el tratamiento.

Cefalea tensional

De los tipos de dolores de cabeza, este es el más común, y suele aparecer como una presión en ambos lados de la cabeza o en la nuca. Está relacionado de forma directa a la tensión muscular del cuello y los hombros, frecuentemente ocasionada por estrés o por permanecer en una mala postura de forma continuada.

La terapia quiropráctica reduce la presión muscular mediante ajustes suaves en el área cervical y con los ejercicios de movilidad se devuelve la flexibilidad a las articulaciones.

Cefalea cervicogénica

Esta clase de dolor se forma en la columna cervical. Se suele sentir de un solo lado y puede irradiar hacia la sien o el ojo. En ocasiones se relaciona con bloqueos vertebrales, esguinces cervicales o lesiones por latigazo.

El quiropráctico para el dolor de cabeza detecta las vértebras afectadas y se ponen en prácticas ajustes específicos que reparan la desalineación. De esta manera, se minimiza la presión sobre los nervios y refuerza el funcionamiento del sistema musculoesquelético.

Aparte del dolor, pueden manifestarse síntomas secundarios como mareos, vértigos o sensación de inestabilidad.

Migraña

Si bien la migraña tiene un componente neurológico, en muchos casos puede verse empeorada por tensiones cervicales o problemas de movilidad en la columna alta.

El tratamiento quiropráctico busca mejorar la conexión entre el sistema nervioso y la columna vertebral, lo que puede reducir la frecuencia e intensidad de las crisis.

 

Cómo actúa un quiropráctico en el dolor de cabeza

El tratamiento quiropráctico del dolor de cabeza se centra en restablecer el equilibrio y la función correcta de la columna cervical. Cuando las vértebras están desalineadas o presentan bloqueos (subluxaciones), los músculos se tensan y los nervios se irritan, lo que puede desencadenar dolor.

El especialista trabaja a través de ajustes manuales precisos, que mejoran la movilidad de las articulaciones, reducen la tensión muscular y permiten que el sistema nervioso funcione correctamente.

Con ello se logra una mejor circulación, menos presión sobre los nervios y una disminución de las cefaleas.

Además, los tratamientos se complementan con consejos posturales, estiramientos y ejercicios personalizados, adaptados a las necesidades de cada persona para prevenir la reaparición del dolor.

 

Beneficios de la quiropráctica para las cefaleas

Los beneficios del quiropráctico se centran en tratar la causa real del dolor de cabeza, ayudando al cuerpo a recuperar su equilibrio natural y favoreciendo una mejor salud a largo plazo.

  • Reducción de la frecuencia e intensidad del dolor de cabeza.
  • Mejora de la movilidad cervical y disminución de la rigidez.
  • Descenso de la tensión muscular y del estrés acumulado.
  • Prevención de nuevas crisis de dolor.
  • Mayor sensación de bienestar y descanso.

A diferencia de los analgésicos, la quiropráctica no se limita a aliviar el síntoma, sino que trata la causa del problema desde su origen.

 

Descubre el centro quiropráctico Ana Peón

Desde el Centro Quiropráctico Ana Peón, en Asturias, te ofrecemos un enfoque individual y profesional para el tratamiento de las cefaleas y migrañas mediantes un quiropráctico especializado en el dolor de cabeza.

Si padeces cefaleas frecuentes, rigidez cervical o molestias recurrentes, no esperes más para dar el paso hacia el bienestar.

Pide, cita y descubre cómo los servicios quiroprácticos pueden ser tu mayor ayuda.